El sector de
Control de Plagas ha experimentado
en los últimos años
una gran evolución gracias
a la profesionalización
de las empresas del ramo que se
refleja en el respeto a la salud
de las personas y el medio ambiente,
lo que significa mejor calidad
de vida para todos nosotros.
Es incuestionable
que el control de plagas pasa
por el uso de determinados productos
que pueden ser tóxicos
para la salud. Por ello, los profesionales
que aplican estos productos deben
recibir constante formación
técnica, poseer conocimientos
y experiencia probada para su
manipulación y acreditar
el carné de aplicador exigido
por la legislación vigente.
Recomendamos a los clientes tomar
medidas preventivas, que pueden
evitar en muchos casos la invasión
de una plaga y la frecuencia de
su aparición. Para esto
es imprescindible adoptar una
serie de acciones:
- Medidas de protección
que impidan la entrada de
agentes vectores de enfermedades
desde el exterior: Telas mosquiteras,
control de mercancías
de proveedores, almacenamiento
adecuado, etc.
- Evitar que la plaga encuentre
en las instalaciones un hábitat
que favorezca su desarrollo:
Ni agua, ni alimento, ni alojamiento.
- Y como norma general, mantener
unas buenas condiciones higiénico-sanitarias
de instalaciones y alrededores.
Compruebe que contrata
una empresa de servicios homologada
y registrada. |